Las bicis y patinetes, en la medida de lo posible irán colgadas en la pared en vertical u horizontal dependiendo del espacio disponible. Las cajas más pesadas irán debajo de la estantería y reservaremos el espacio más alto para las largas y livianas como las colchonetas. La balda de arriba también está reservada para ese 20% que hemos decidido guardar y que esperamos que en la siguiente revisión salga definitivamente. Dividiremos en cajas cada categoría, si nos hemos decantado por las cajas opacas las marcaremos con el contenido.
Además, en tu próxima limpieza te darás cuenta si los artículos que estan en dicha caja los has utilizado o si por el contrario, no te resultan útiles. Indudablemente, lasestanteríasson los primeros muebles que debemos considerar para este espacio.¿Cuáles escoger? Para este tipo de estancias, hay empresas especializadas en soluciones de almacenaje comoRactem, donde tienen una selección especial dedicada a las estanterías, tanto para el garaje como para el trastero.
En esa tarea de aplicar el ‘menos es más’ a tu trastero es importante que tengas claro qué tipo de objetos deben desaparecer. No tiene mucho sentido guardar los libros del instituto si llevas años en el mercado laboral. Tampoco la ropa de bebé si tus hijos van a la universidad.
En caso de poder elegir, que sean cajas de una rigidez considerable. En las tiendas Yo Guardo Trasteros encontrarás todo el material que necesites para sacar el máximo partido a tu trastero. Mucha gente contrata un trastero con el objetivo de irse de viaje y tener un lugar donde almacenar las cosas y no acceder al mismo en un período de tiempo considerable. Para este tipo de uso, se puede aprovechar el espacio al máximo debido a que no hay que acceder al mismo para buscar cosas de manera habitual de forma que todo tenga un orden.
De esta forma, el lugar se volverá un poco más familiar y agradable, cargado con tu estilo y personalidad. Complementa con algunas fotografías u objetos de valor especial, esto permitirá que el sitio tenga un ambiente más acogedor. Una excelente opción son las estanterías metálicas; esto se debe a la resistencia del material tanto a la humedad como a otros aspectos que pueden dañar tus objetos. Establecer una rutina de limpieza únicamente para el trastero es algo que nos ayudará no sólo en este espacio, sino en nuestra propia vivienda. Además, la relación emocional que nos une con ciertas pertenencias se mantiene intacta.
- Sabemos que una de las mejores formas de ahorrar tiempo es comprar al mayor, pero uno de los peores errores que solemos cometer es el de compra mercancía nueva sin antes haber salido de la que teníamos almacenada.
- Si combinamos el uso de estanterías con el de cajas y etiquetas, tendremos la solución perfecta para encontrar todo aquello que guardemos en nuestro trastero fácilmente.
- En las tiendas Yo Guardo Trasteros encontrarás todo el material que necesites para sacar el máximo partido a tu trastero.
- Estructurar el espacio y determinar cuánto sitio nos queda para poner estanterías o qué pared es la más adecuada para poner bicis u otros artículos de deporte que ocupen mucho espacio.
- Por ello, es algo que hay que hacer tanto en los trasteros como en los enseres que guardas para organizar tu casa después de una mudanza.
- Siempre que puedas, aprovecha a poner los más anchos debajo, para acceder adecuadamente a todas esas alturas del diseño.
Si necesitamos almacenaje en el trastero una de las mejores ideas es apostar por adquirir cajas. Dentro de las mismas, podremos introducir todos aquellosobjetos que no necesitamosdentro del hogar en este momento, pero que sí podremos usar en el futuro. Ocurre en muchos casos que, por ejemplo quieres guardar una bicicleta y ya te has quedado sin espacio.
Consejos Para Aprovechar Un Trastero Al Máximo
Es importante que a la hora de organizar el trastero, se tenga claro los objetos que se van a almacenar en él, ya que de esta forma se pueden elegir las estanterías metálicas y accesorios más adecuados. Además también es importante tener en cuenta el tipo de carga, el peso y las necesidades de conservación de cada elemento. En cualquier trastero que se precie, las estanterías deben ser una parte fundamental.
Aunque parezca una obviedad, identificar las cajas te ayudará a ahorrar tiempo y te evitará tener que moverlo todo hasta encontrar el objeto que buscas. Por ello, es algo que hay que hacer tanto en los trasteros como en los enseres que guardas para organizar tu casa después de una mudanza. Sin importar el sistema o tipo de estante, lo fundamental es que esté bien anclado a la pared para prevenir que la estructura se tambalee.
Con bidones de agua, leche, refresco y si son industriales mejor… tendremos una cajonera perfecta para pequeñas piezas o diferentes tipos de objetos pequeños. Podremos etiquetar o directamente pintar con un rotulador permanente lo que contienen y así lo localizarás todo de maravilla. No obstante, si a pesar de nuestro empeño, la Junta de Propietarios decide que no es posible guardar nuestros enseres en la plaza de garaje, no hay mucho que podamos hacer al respecto.
Los estantes deberían ser anchos y la altura de 2 metros es más que suficiente, ya que sobre el último estante todavía tendremos más hueco hasta llegar al techo. Estructurar el espacio y determinar cuánto sitio nos queda para poner estanterías o qué pared es la más adecuada para poner bicis u otros artículos de deporte que ocupen mucho espacio. Utiliza tu trastero para guardar sólo tu mercancía y no polvo u otras imperfecciones que puedan molestar. No está demás poner etiquetas a los embalajes que utilicemos para almacenar.
Sin embargo, tener un trastero puede ser tanto una bendición como un suplicio si no se tiene correctamente ordenado y organizado. Esta situación es aún más complicada si contamos con un trastero pequeño en el que es necesario realizar malabarismos para poder colocar todo. Por eso, en este post te vamos a mostrar algunos consejos sobre cómo organizar un trastero pequeño. Los trasteros pueden convertirse en un espacio desordenado y sin organización. Si quieres evitarlo o pretendes ordenar tu trastero para que puedas moverte libremente entre los objetos y encontrarlos sin problemas, sigue estos 10 consejos para organizar tu trastero. Si tu casa también está desordenada habitualmente, ten en cuenta estos 5 pasos para reorganizar tu casa.
Ideas Infalibles Para Organizar Un Trastero Pequeño
Además de estanterías, también puedes optar por incluir zapateros, por ejemplo. Un sofá cama, sillas plegables para el salón o pequeños trucos como colocar espejos o pintar las paredes de blanco pueden marcar una enorme diferencia. En este contexto, uno de los mayores retos consiste sin duda en ser capaces de disponer de suficiente espacio de almacenaje y, en consecuencia, de vivir en un espacio limpio y ordenado. Los zapatos y zapatillas siempre se estropean, si los metes en cajas van todos juntos y se acaban ensuciando unos con otros. Te damos un truco para encontrarlos en un pispás y mantenerlos siempre con su forma. Te recomendamos que los metas en fundas de film transparente , evitarán que se manchen y podrás seguir viendo el interior.
De esta forma el trastero se puede convertir en un espacio adaptado según las necesidades en cada momento, una maravilla. Muchos piensan que un trastero debe ser un lugar para meter todo aquello que no sirva, y es justo lo contrario. Debería ser un espacio más donde ponen todos aquellos objetos que solemos utilizar, pero que no lo hacemos habitualmente. Y, tal y como tenemos en casa, con orden y sentido común, para encontrar siempre lo que queramos y lo tengamos a mano. Recomendamos utilizarplástico de burbuja ydemás materiales de embalaje y mudanza para proteger posibles objetos delicados.
Para organizar de manera correcta tu trastero usa cajas transparentes de plástico; de esta forma, vas a poder visualizar lo que hay dentro de ellas. Además, tendrás acceso más rápido, porque tienen la ventaja de ser apilables. Igualmente, asegúrate que se pueden adaptar a los objetos que deseas almacenar y que estos van a estar protegidos de la humedad y el polvo.
Esta web está optimizada para navegadores modernos, como Microsoft Edge , Google Chromeo Firefox. Hemos detectado que estás usando internet explorer y algunos elementos de la web pueden no funcionar correctamente. De un rápido vistazo, podrás comprobar lo que hay en cada caja y sacar solo lo necesario. Luna de las normas que tenemos que seguir es asegurarnos de que la estantería se encuentra a una altura media para que podamos guardar lo que necesitemos sin forzar la postura. La instalación de las estanterías será muy sencilla, ya que no necesitas más que hacer unos taladros y colocarlas en el lugar deseado.
Si el principal problema de tu trastero es la humedad, lo mejor es optar por un deshumidificador. En este tipo de almacenes solemos dejarnos llevar y guardamos objetos y cosas que ya no tienen ninguna función en nuestra casa y vida. Nuestros expertos en mudanzas nos ofrecen 4 consejos indispensables para un día de mudanza más organizado.
Para ello lo mejor es guardar las cosas en cajas, de preferencia apilables. Eso sí, no apiles más de dos o tres y coloca un letrero al frente de cada una que indique su contenido. En su defecto, escríbelo en su superficie con letra clara y con un marcador que sea bien visible. Todo espacio es perfectamente aprovechable, y esto se aplica en el alquiler trasteros. Ten presente esta frase cuando coloques los objetos en el trastero.
Si tu hermano te donó una colección de cualquier tipo, este es el lugar para guardarlos. Y si eres lo suficientemente ordenado y organizado, todo saldrá perfectamente bien. Sabemos que una de las mejores formas de ahorrar tiempo es comprar al mayor, pero uno de los peores errores que solemos cometer es el de compra mercancía nueva sin antes haber salido de la que teníamos almacenada. Esto hará que tu trastero se vuelva un caos y te será cada vez más difícil poder tener acceso de las cajas y los productos y no podrás aprovechar el espacio en él.
Cómo Aprovechar El Espacio En Espacios Pequeños
Puedes echar un vistazo al servicio de alquiler de trasteros aquí. Las estanterías son una de las mejores soluciones de organización para cualquier estancia de un hogar, y los trasteros no son una excepción. Permiten aprovechar el espacio a lo ancho y a lo alto manteniendo a la vista su contenido, de manera que podamos localizarlo fácilmente. El material de las cajas puede ser de cartón o de plástico. Pero debes considerar que el cartón tiene más posibilidades de estropearse con la humedad o el tiempo. El plástico en cambio es más resistente y más cajas pueden apilarse.
Puedes encontrar todo tipo de temas, consejos, trucos y guías, muy bien sintetizadas para que la lectura sea amena y entretenida. A la hora de colocar, si quieres que sea más sencillo, lo mejor es que recurras a elementos extra, además de a las estanterías. Por ejemplo, los armarios de resina son una muy buena idea.
Las estanterías de cremallera son rieles de metal que se fijan a la pared y los soportes son cuadrados que se insertan en las cremalleras sobre las que se colocan los estantes. Puedes colocar estos estantes a cualquier altura y son fáciles de alquiler trastero montar y desmontar. Es una opción muy económica para almacenar ropa y organizar un trastero pequeño. Su principal ventaja está en el poco espacio que ocupan, lo cual los convierte en una de las opciones principales para acondicionar trastero.
Lo cierto es que estas estancias no suelen contar con mucha decoración, de hecho en la mayoría de los casos se limitan a suelo, paredes blancas o de cemento y estanterías de metal. En general los trasteros suelen albergar una gran cantidad de objetos, y en la mayor parte de los casos, de forma desordenada. Si cree que ha llegado el momento de poner orden en este espacio de la casa, está de enhorabuena, porque con estos trucos podrá disfrutar de un trastero ordenado. A la hora de guardar objetos y enseres, opta por cajas transparentes y de plástico. De este modo verás todo lo que hay en su interior y no tendrás que pasarte horas buscando lo que necesitas. De la misma forma, no olvides de poner etiquetas y nombres a todas las cajas que vayas apilando.